martes, 26 de octubre de 2010
Á FRESCA
Así ficarei, na esquina de calquer estante da memoria para recoller a basura do espíritu.
Una historia interminable
Para ti, el final de mi camino
jueves, 30 de septiembre de 2010
De cómo se despide una ciudad
del toque nostálgico de mis campanas,
del sonido eterno de la gaita,
de mis noches, de mis madrugadas,
de las vivencias en tu mirada,
de la lluvia con o sin paraguas,
de la que moja o de la que embriaga,
de todo lo que soñaste bajo mi cielo,
de todo lo que en mi echaste de menos de aquella tierra,
de todas las botellas en las que no coge el mar,
de 'Plata', por que es muy grande y está demasiado lejos,
de los que no te olvidarán,
de lo que bien que quedas en este cuadro,
de que resido ya en tu piel bronceada.
Cuando te vayas no te olvides de llevarme en tu mirada.
Para Claudia
sábado, 14 de agosto de 2010
SANTIAGO DE CARA

La religión hecha tiempo,
Agua, frío e inquietudes varias,
Un espíritu ligado a un paraguas,
Un color monocromático envuelto en melancolía,
El regalo de un dios pagano a un pueblo-mito o mitificado,
Un dolor de pies de varios siglos,
La peregrinación hacia la promesa de un fantasma,
Unas cenizas que no se ven,
La fe de un ciego que no quiere ver,
Camino de piedra asesino de tacones,
El alivio en la desesperación del descreído,
Bochorno en las noches de verano,
La tormenta de estío enjabonando culpas,
Escondite del diablo,
Columnas-bastón confidentes del alcohol,
Hogar de prostitutas verbales,
Mujeres que se venden a cambio de almas
Que llevarse a la boca del cielo,
Un no sé que de arrepentimiento en el último minuto,
Un giro a la izquierda o a la derecha,
La propietaria del salón de mi casa,
Nido de santos hombres que olvidaron rezar,
Un pecado hecho campanada,
El arrepentimiento que nunca se arrepintió,
La existencia más cómoda del mundo,
Ciudad-estado que quiso ser Atenas,
El inconformismo del ’68,
Estudiantes que supieron morder lenguas ajenas,
Padres extraditados del pueblo vecino,
Ilusiones que llegaron a un puerto sin mar,
La lluvia que moja pero no ahoga,
El sonido omnipresente de una gaita,
El baile infinito de las 0:00 a las 12,
Un punto sin ley que quisiera gobernar el mundo,
Una voz que habla por las estrellas,
Una concha internacionalizada a la fuerza,
Un tú y otro sin rumbo fijo,
Un ‘qué más da el camino’,
El grito de una torre cansada de tocar,
Las historias que solo conoce el ciudadano,
Escuela de músicos, pintores y artistas varios,
Sacristía de secretos bajo llave,
Una llave sin cerradura,
La parranda más larga del mundo,
Lugar de encuentro del que se olvida del tiempo,
Cloaca de cotilleos y cotillonas,
Estudios antiguos que solo a los curas obligan,
Golosina de modernidad deudora de la vejez,
Poema libre que solo cambia de forma,
Contenido que solo cambia con el escritor,
Cementerio secular de vidas pasadas,
Un réquiem y una lágrima de luto por lo que acaba,
Una moneda oxidada en el fondo de la fuente,
Un anuncio publicitario con ánimo de inmortal,
La inmortalidad sostenida que sólo posee la piedra,
Un bálsamo para el alma cansada,
Enjambre malsano de los herederos del humo,
Una pandilla de charlatanes y vagos de la curia romana,
Legión de bares y satanases,
Caja de disculpas que nunca se pagan,
Archivo de promesas que nunca llegan a nada.
viernes, 13 de agosto de 2010

el revisor late despacio chequeando
jueves, 12 de agosto de 2010
XOGANDO Ó AFORCADO
martes, 10 de agosto de 2010
UN REGALO DE CUMPLEAÑOS
porque tú eres mis cuatro puntos cardinales,
el mapa en el que nunca me pierdo,
mi amigo, mi contrapunto, mi hermano,
lo mejor y lo más valioso de mi mundo,
la cordura en mi locura permanente,
lo mejor de mi que quiero darte,
la mejor obra de mi padre y de mi madre,
el pequeño que siempre irá de mi mano
a pesar de que transcurran siglos enteros,
el niño que no se hace mayor en mi corazón,
mi orgullo y mi bendición.
A Daniel, porque se merece todas las felicidades del mundo y más
A PUNTO DE RIMA

agardaba case calquera cousa menos ese adesgusto,
esbaráchelo apenas sen querer por entre os beizos
así de paseniño como cando o traxe se quita o buzo.
o egoismo foi o meu 'petrucio',
se ti non es capaz eu fareino con sumo gusto,
xa chega co meu posible dano,
pero o teu sería inxusto.
plantareime enteira de busto
pequeno pero ben chusco,
e deixarei de facer todo o que non é xusto.
sen embargo, aquí estarei para ti,
restándolle á miña vida momentos convulsos,
para que o resto dela siga o seu curso.
jueves, 29 de julio de 2010
MI CANCIÓN
tocada por un artífice más de mi mundo,
compositor frustrado en la pieza de mi vida.
Aquella melodía que él intentaba hacer sonar
comenzaba como acaban todas las otras,
con una breve pero intensa apoteosis
para más tarde insospechadamente decaer
en un remanso monótono de notas.
Si quizás la decepción no recayó sobre el instrumento,
si se produjo un leve pero progresivo distanciamiento del músico,
o de su música, quien sabe.
Siempre le había gustado que la tocase lenta y cariñosamente,
cuidando cada cuerda de su esbelto cuerpo,
mimándola cada noche,
apartándola de cualquier telaraña nocturna
o murciélago imaginario,
oh, repugnante monotonía! por qué has tocado estas cuerdas.
lunes, 19 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
AUGURIOS

viernes, 2 de julio de 2010
CONTIGO SEN MIN
Viches morrer a miña conciencia dende o teu vaso; ben sabes que nunca che votaría a culpa pero aquel día precipitámonos ambos por aquel sumidoiro, lembras? Aquel billete sen retorno saíunos demasiado caro.
Adicácheste a subir ata a miña cabeza xa bastante doida de por si, berrándome ata a saciedade da noite que naquel micromundo noso non existía o arrepentimento e mentíches!, o triste deste conto sen perdices que levarse á boca é que eu me deixei gustosa.
E agora qué?
Ti seguirás na túa botella abxecta observándome e eu, tan pobre de espíritu como o nome que te envolve, deixareime namorar, unha, dúas e mil veces máis.
miércoles, 30 de junio de 2010
intentaches darlle caza cunha rede demasiado pequena e rompeu xunto coas túas esperanzas de furtivo apixonado, esquencendo que un querer tan alto non se engaiola en casa de ferro.
viernes, 5 de marzo de 2010

e sorprenderme agardándote,
nunca chegaches,
nunca chegarías votándote en falta.
Es a presencia foránea de calquer hora,
en punto para que nunca sexa tarde,
a tapa desexada da miña copa,
o alcool tardío que nunca sobra,
o debuxo animado tenro e agarimoso de calquer tarde,
o extraño que agora voto en falta.
jueves, 4 de marzo de 2010
y cambié al borde del último minuto
me empujaba para no dar marcha atrás,
y cambió la idea de mi persona
porque ese yo ya no me pertenecía,
porque era dueño el desenfreno,
porque estubo ávido de experiencias que no creía las mías
y porque luego resultaron mas mías que nadie,
y el cambio fue brutalmente sucedido
por la satisfacción que inyecta lo mal hecho
por malo a la conciencia y bueno para los sentidos,
y cambio sin querer por esta conducta repulsiva
y cambio queriendo por ser querida y anhelada.
y es mi estómago quien cambia con la repulsa
y son los ojos que no veo los escrutadores de lo
más interno por ser mío, del hecho absurdo de este nuevo viaje.
morí haciéndolo para renacer luego en el caldo de cultivo
del arrepentimiento y el regocijo, en la indecisión de esta nueva congetura,
salvaje a mis sentidos, arrolladora de mi canon, de la certeza de lo absurdo,
de esta yo, redescubierta en la repulsa y la excitación de lo extraño.
martes, 23 de febrero de 2010
UN ADEUS E UN NEGRO NO CORAZÓN
recompensado con verbas vacías
de agarimo e pudor persoal,
unha bágoa aderezando o proceso
e a falla de crédito dun vello coñecido de novo.
Dous minutos de desapego verbal
e todos os do mundo para a desconfianza.
Morrín un segundo contigo,
morriches eternamente no meu haber persoal,
aquel que te agarimou durante moito rato,
ese mesmo que hoxe te esquence por falla de pago.
Un adeus e ata sempre
vacío de compromiso para mañá.